LOGIN         CONTACTO

Participe y descubra cómo la inteligencia artificial y la transformación digital pueden fortalecer su gestión del riesgo. Destacados expertos globales comparten su experiencia.

Gobernanza, compliance y sustentabilidad:

tres pilares para blindar su organización frente al fraude. Descubra cómo aplicarlos en el CLAPFO 2025.

¡Reserve hoy mismo su espacio y aproveche la tarifa de pronto pago disponible hasta el 28 de febrero!
El futuro de la auditoría antifraude comienza en el CLAPFO 2025
explore NOGAI, la visión 2035 y las claves de una auditoría interna efectiva de la mano de reconocidos expertos. ¡Le esperamos el próximo 7, 8 , 9 y 10 de abril!

Bienvenidos

Estimados Colegas

Es un honor darles la bienvenida a la octava edición del Congreso Latinoamericano para la Prevención del Fraude Organizacional – CLAPFO 2025. Este año, nos reunimos nuevamente para explorar, aprender y construir estrategias innovadoras en la gestión y prevención del fraude, adaptándonos a los desafíos de un mundo en constante transformación digital.

El CLAPFO 2025 se celebrará en un formato híbrido: los días 7 y 8 de abril podrá participar de manera virtual, y el 9 de abril le esperamos presencialmente en el Hotel Intercontinental. Además contaremos con una jornada dedicada exclusivamente a talleres el 10 de abril en modalidad virtual, donde podrá profundizar aún más en conceptos, estrategias o tecnologías de su interés. Esta modalidad híbrida y flexible le permitirá acceder a conocimientos y herramientas de vanguardia, facilitando su participación desde cualquier lugar del mundo.

Bajo el eje temático “Transformación Digital en la Gestión del Riesgo de Fraude: Prevención, Detección e Investigación”, esta edición se centra en cómo la tecnología y las mejores prácticas están redefiniendo la lucha contra el fraude organizacional. A lo largo de conferencias, paneles y talleres dirigidos por expertos de renombre, profundizaremos en áreas clave como:

  • Inteligencia Artificial y Transformación Digital: Nuevas aplicaciones para la prevención y gestión del fraude en un entorno digitalizado.
  • Estándares ISO: Normativas actuales en la prevención y detección de fraude.
  • Ciberseguridad en TI: Estrategias para blindar sistemas y datos frente a amenazas de fraude.
  • Gestión de Riesgos de Fraude (COSO): Implementación de prácticas eficientes en la gestión de riesgos.
  • Investigaciones de Fraude: Métodos, técnicas, y herramientas avanzadas para investigaciones efectivas.
  • Lucha contra la Corrupción y Prevención de Lavado de Activos: Aspectos críticos en la mitigación de riesgos.
  • NOGAI y Visión 2035: Perspectivas futuras de la auditoría interna y su rol en la prevención del fraude organizacional.
  • Gobernanza y Compliance: Fortalecer la estructura organizacional como escudo contra el fraude.
  • Sustentabilidad: Cómo los principios de sostenibilidad pueden actuar como herramientas preventivas en la lucha contra el fraude.

Aparte la fecha desde ya y prepárese para un evento que transformará la visión y estrategias en la prevención del fraude organizacional. ¡Nos vemos del 7 al 10 de abril de 2025!

Cordialmente.

André Barrantes Ramírez
Presidente Comité Organizador
Congreso Latinoamericano de Prevención de Fraude Organizacional

Jorge Badillo
Presidente Comité Científico
Congreso Latinoamericano de Prevención de Fraude Organizacional

Juan Ignacio Ruiz
Presidente
Asociación Internacional para la Cooperación en la Prevención del Fraude - ICPF

¡Conozca los destacados expertos que le esperan!

Conozca las tarifas de participación e inscríbase hoy mismo

Virtual
7 y 8 de abril (Congreso) - 10 de abril (talleres)

Socio
Capacita o ICPF
USD$ 195,00 +2% IVA (antes del 28 de febrero)
USD$ 225,00 +2% IVA (A partir del 1 de marzo)
INSCRIBIRSE
Público
General
USD$ 225,00 +2% IVA (antes del 28 de febrero)
USD$ 245,00 +2% IVA (A partir del 1 de marzo)
INSCRIBIRSE

Incluye:

  • Acceso a las conferencias en vivo
  • Acceso a los talleres, sujeto a inscripción previa y cupos disponibles
  • Acceso al material y grabaciones por 3 meses en el campus virtual
  • Certificado de participación

Presencial
9 de abril

Socio
Capacita o ICPF
USD$ 245,00 +2% IVA (antes del 28 de febrero)
USD$ 295,00 +2% IVA (A partir del 1 de marzo)
INSCRIBIRSE
Público
General
USD$ 325,00 +2% IVA (antes del 28 de febrero)
USD$ 345,00 +2% IVA (A partir del 1 de marzo)
INSCRIBIRSE

Incluye:

  • Acceso a las conferencias en vivo
  • Acceso al evento presencial
  • Alimentación descrita en el programa
  • Acceso a los talleres, sujeto a inscripción previa y cupos disponibles
  • Acceso al material y grabaciones por 3 meses en el campus virtual
  • Certificado de participación

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Visite Costa Rica

Un paraíso tropical

La variedad de paisaje y microclimas que se pueden disfrutar en un mismo día, hacen de este país un destino paradisíaco

Más información
Organiza
Patrocinador PLATINO
Patrocinador DIAMANTE
 
 
Patrocinador ORO
Patrocinador PLATA